LAS PROPUESTAS DEL PLAN
A partir del análisis, se ha generado un plan de acción con propuestas que hay que desarrollar y concretar, se indican a continuación por modo de transporte:
PEATONES:
Plan de accesibilidad universal
Mejora y ampliación de aceras
Adecuación según normativa de accesibilidad
Plan de accesibilidad universal
Creación de más calles peatonales
Más defensa, más seguridad y prioridad al peatón
CICLISTAS
Plan de movilidad ciclista
Interconexión y mallado de la red de carril bici existente
Ampliación bicidorm
Eestrategias de intermodaliad con el transporte
Estrategias en relación a la educación
Recomendaciones para la promoción de la bicicleta
Medidas disuasorias del uso del vehículo privado
Programa de aparcamientos
Señalización
Adaptación de las normativas municipales
TRANSPORTE PÚBLICO
Mejora de transporte urbano
Más identidad a las paradas
Más información al usuario
Plan de transporte a centros educativos
Transporte colectivo discrecional
Mejora de intermodalidad
TRANSPORTE PRIVADO
Plan de señalización
Restricción de circulación
Más calles con velocidad limitada
Plan de estacionamiento sostenible
Plan de seguridad vial
GESTIÓN DE LA MOVILIDAD
Planes de movilidad a los centros de trabajo
Camino escolar
FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
Programa de aprendizaje del uso de la bicicleta
Pograma de formación para la conducción eficiente
VEHÍCULOS LIMPIOS
Adquisición y circulación de vehículo limpio
Potenciación de vehículos de distribución con bajas emisiones
Programa de coche uso compartido
Adquisición de vehículos limpios en reposición de la flota municipal